Rebeca Gallego Giráldez

Psicóloga sanitaria y gestaltista

  • Licenciada en Psicología. Universidad Autónoma de Madrid. 2003
  • Habilitación como psicóloga general sanitaria.
  • Máster en Psicología Clínica (cognitivo-conductual). Centro Beltarnd Russell. 2003.
  • Asistente al Congreso Internacional de Trastornos del Comportamiento en Niños y Adolescentes. 2004 / 2005.
  • Formada en Terapeuta Gestalt. EMTG. 2009.
  • Posgrado en Análisis de Proceso Grupal. EMTG. 2011.
  • Modulo introductorio del programa SAT. Fundación Claudio Naranjo. 2010
  • Posgrado en Herramientas de Intervención en TEPT y trauma de abuso sexual, maltrato y duelo. Centro Gestalt LANDA. 2021.

 

Empecé mi andadura como psicóloga y terapeuta en el año 2003, recién terminada mi licenciatura. Esta me llevó a trabajar con mayores y discapacitados en el centro de enfermos de Alzheimer El Castillar y en el CADP, ambos en Albacete. Desde 2004 desarrollé mi trabajo en el ámbito de los centros de menores durante 4 años. Al inicio como psicóloga y orientadora de pautas educativas en el Centro de Protección de Menores del Pasico, en Albacete, pasando posteriormente a la dirección del Centro Residencial para menores y adolescentes las Nubes, en Guadalajara. Finalicé mi paso con este colectivo como psicoterapeuta en el Centro Terapéutico de Nuestra Señora de la Paz en Cuenca en el 2007.

Durante mi paso por la infancia y la adolescencia, me di cuenta de la importancia de trabajar a través de la emoción y en todos los ámbitos en los que la persona participa (familia, entorno social, etc.) , para poder proporcionar, tanto a los menores como a los educadores que trabajaban con ellos, un apoyo y acompañamiento integral. Así decidí formarme como terapeuta Gestalt en la EMTG.

En el 2007 entré a formar parte del equipo de valoración de la dependencia, en la Delegación de Bienestar Social de Cuenca (2007-2012) y al mismo tiempo comencé a ejercer como psicoterapeuta con orientación gestáltica y humanista, en consulta privada en Madrid.

“Siempre quise ayudar a las personas, desde muy pequeña barajé la idea de ser médica, doctora, farmacéutica…Mi propio proceso personal me hizo tomar contacto con la psicología y encontré mi camino, por lo que decidí estudiar Psicología.

Siento que mi camino como terapeuta ha sido guiado en todo momento por aquellas personas que he ido acompañando en estos años, a través de los vacíos y huecos que la psicología tradicional me mostraba.

He aprendido que acompañar al ser humano en el proceso terapéutico va más allá de los conceptos teóricos que maneje, todos ellos fundamentales. Para mí lo más importantes es el respeto profundo por el ser humano, por sus dificultades y fortalezas y, desde la visión de esas zonas de luz y sombra, poder reconocerse y crecer. “

  • Licenciada en Psicología. Universidad Autónoma de Madrid. 2003
  • Habilitación como psicóloga general sanitaria.
  • Máster en Psicología Clínica (cognitivo-conductual). Centro Beltarnd Russell. 2003.
  • Asistente al Congreso Internacional de Trastornos del Comportamiento en Niños y Adolescentes. 2004 / 2005.
  • Formada en Terapeuta Gestalt. EMTG. 2009.
  • Posgrado en Análisis de Proceso Grupal. EMTG. 2011.
  • Modulo introductorio del programa SAT. Fundación Claudio Naranjo. 2010
  • Posgrado en Herramientas de Intervención en TEPT y trauma de abuso sexual, maltrato y duelo. Centro Gestalt LANDA. 2021.

 

Empecé mi andadura como psicóloga y terapeuta en el año 2003, recién terminada mi licenciatura. Esta me llevó a trabajar con mayores y discapacitados en el centro de enfermos de Alzheimer El Castillar y en el CADP, ambos en Albacete. Desde 2004 desarrollé mi trabajo en el ámbito de los centros de menores durante 4 años. Al inicio como psicóloga y orientadora de pautas educativas en el Centro de Protección de Menores del Pasico, en Albacete, pasando posteriormente a la dirección del Centro Residencial para menores y adolescentes las Nubes, en Guadalajara. Finalicé mi paso con este colectivo como psicoterapeuta en el Centro Terapéutico de Nuestra Señora de la Paz en Cuenca en el 2007.

Durante mi paso por la infancia y la adolescencia, me di cuenta de la importancia de trabajar a través de la emoción y en todos los ámbitos en los que la persona participa (familia, entorno social, etc.) , para poder proporcionar, tanto a los menores como a los educadores que trabajaban con ellos, un apoyo y acompañamiento integral. Así decidí formarme como terapeuta Gestalt en la EMTG.

En el 2007 entré a formar parte del equipo de valoración de la dependencia, en la Delegación de Bienestar Social de Cuenca (2007-2012) y al mismo tiempo comencé a ejercer como psicoterapeuta con orientación gestáltica y humanista, en consulta privada en Madrid.

“Siempre quise ayudar a las personas, desde muy pequeña barajé la idea de ser médica, doctora, farmacéutica…Mi propio proceso personal me hizo tomar contacto con la psicología y encontré mi camino, por lo que decidí estudiar Psicología.

Siento que mi camino como terapeuta ha sido guiado en todo momento por aquellas personas que he ido acompañando en estos años, a través de los vacíos y huecos que la psicología tradicional me mostraba.

He aprendido que acompañar al ser humano en el proceso terapéutico va más allá de los conceptos teóricos que maneje, todos ellos fundamentales. Para mí lo más importantes es el respeto profundo por el ser humano, por sus dificultades y fortalezas y, desde la visión de esas zonas de luz y sombra, poder reconocerse y crecer. “