Patricia Duyos Román

Gestaltista, yoga y mindfulness

  • Formada en Terapia Gestalt – E.M.T.G. (Escuela Madrileña en Terapia Gestalt). 2009.
  • Formada en Análisis del proceso grupal con Paco Peñarrubia – E.M.T.G. 2013.
  • Formada en La música en la terapia con Paco Peñarrubia – E.M.T.G.2014.
  • Formada en Sexualidad y Gestalt con Albert Rams. 2014.
  • Formada en Psicología Integrativa, programa SAT de Claudio Naranjo. 2013.
  • Formada en el Postgrado de Terapia Sistémica. Escuela PsicoGestalt. Madrid.
  • Formada en Terapia de parejas. Modelo integrativo Gestalt y Sistémico-Relacional.
  • Miembro de la Asociación de Terapia Gestalt A.E.T.G.
  • Formación en el Primer Módulo de Terapia Sensoriomotriz en Trauma. Sensoriomotor Psychotherapy Institute
  • Formada en Herramientas de intervención en el TEPT y trauma de abuso sexual, maltrato y duelo. Centro Gestalt LANDA.
  • Formada en Creatividad con Paco Peñarrubia.
  • Formación en Yoga:
    • Profesora certificada de Yoga – A.I.P.Y.S, Madrid. Yoga Center. 2001.
    • Diplomada en Pilates, Mat Work, Pilates maquinas y Pilates para embarazadas – Escuela FIT Pilates, Madrid. 2003.
    • Especialización en Viniyoga (disciplina tradicional centrada en las necesidades específicas de cada practicante) – Yoga Raksanam, India. 2005.
    • Diplomada en Yoga Terapia con el Dr. Miguel Fraile, una variante de yoga que integra Psicoanálisis, Bioenergética y Yoga. Centro de YogaTerapia Asanga. 2012.
  • Formación en Meditación:
    • Profesora cualificada en MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) por el Instituto EsMindfulnes, Barcelona. 2014.
    • MBSR in Mind-Body Medicine – Center for Mindfulness in medicine, Health Care and Society de la UMASS (Universidad de Massachusetts) Instituto Nirakara.
    • Diplomada en Buddhismo por el Instituto de Estudios Budhistas Hispano.
    • Entrenamiento en Compasión de Base Cognitiva de la Universidad de Emory (CBCT).
    • Practicante de meditación budista y asistente habitual a retiros de meditación.

“Acompaño a quien quiera entrar en el camino del autoconocimiento, de dar cuerpo y palabras a sus necesidades y deseos orientados hacia la satisfacción, la salud y el bienestar.

La formación en terapia Gestalt me ha permitido integrar un conocimiento del ser humano desde el punto de vista psicoemocional que, junto con mi amplia experiencia con el cuerpo, ha definido mi vocación.

El Yoga y la Gestalt me han permitido conocer y desarrollar estilos de trabajo corporal y psicoemocional muy diferentes. He podido entrar en contacto con grandes profesionales, maestros, terapeutas y compañeros que me han ido contagiando de su autenticidad y creatividad. Gracias a esas experiencias descubrí que cada profesional va incorporando las técnicas que mejor se adaptan a su propia personalidad.

Para mí la terapia Gestalt, el Yoga y la Meditación son mi filosofía de vida. Una filosofía que práctico a diario y que me permite encontrar calma y quietud dentro de mí a través del cuerpo. Y de esta manera transmito y acompaño dando un enfoque integrativo, tratando a la persona como un ser en relación con la vida desde lo físico, mental, emocional y espiritual.”

  • Formada en Terapia Gestalt – E.M.T.G. (Escuela Madrileña en Terapia Gestalt). 2009.
  • Formada en Análisis del proceso grupal con Paco Peñarrubia – E.M.T.G. 2013.
  • Formada en La música en la terapia con Paco Peñarrubia – E.M.T.G.2014.
  • Formada en Sexualidad y Gestalt con Albert Rams. 2014.
  • Formada en Psicología Integrativa, programa SAT de Claudio Naranjo. 2013.
  • Formada en el Postgrado de Terapia Sistémica. Escuela PsicoGestalt. Madrid.
  • Formada en Terapia de parejas. Modelo integrativo Gestalt y Sistémico-Relacional.
  • Miembro de la Asociación de Terapia Gestalt A.E.T.G.
  • Formación en el Primer Módulo de Terapia Sensoriomotriz en Trauma. Sensoriomotor Psychotherapy Institute
  • Formada en Herramientas de intervención en el TEPT y trauma de abuso sexual, maltrato y duelo. Centro Gestalt LANDA.
  • Formada en Creatividad con Paco Peñarrubia.
  • Formación en Yoga:
    • Profesora certificada de Yoga – A.I.P.Y.S, Madrid. Yoga Center. 2001.
    • Diplomada en Pilates, Mat Work, Pilates maquinas y Pilates para embarazadas – Escuela FIT Pilates, Madrid. 2003.
    • Especialización en Viniyoga (disciplina tradicional centrada en las necesidades específicas de cada practicante) – Yoga Raksanam, India. 2005.
    • Diplomada en Yoga Terapia con el Dr. Miguel Fraile, una variante de yoga que integra Psicoanálisis, Bioenergética y Yoga. Centro de YogaTerapia Asanga. 2012.
  • Formación en Meditación:
    • Profesora cualificada en MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) por el Instituto EsMindfulnes, Barcelona. 2014.
    • MBSR in Mind-Body Medicine – Center for Mindfulness in medicine, Health Care and Society de la UMASS (Universidad de Massachusetts) Instituto Nirakara.
    • Diplomada en Buddhismo por el Instituto de Estudios Budhistas Hispano.
    • Entrenamiento en Compasión de Base Cognitiva de la Universidad de Emory (CBCT).
    • Practicante de meditación budista y asistente habitual a retiros de meditación.

“Acompaño a quien quiera entrar en el camino del autoconocimiento, de dar cuerpo y palabras a sus necesidades y deseos orientados hacia la satisfacción, la salud y el bienestar.

La formación en terapia Gestalt me ha permitido integrar un conocimiento del ser humano desde el punto de vista psicoemocional que, junto con mi amplia experiencia con el cuerpo, ha definido mi vocación.

El Yoga y la Gestalt me han permitido conocer y desarrollar estilos de trabajo corporal y psicoemocional muy diferentes. He podido entrar en contacto con grandes profesionales, maestros, terapeutas y compañeros que me han ido contagiando de su autenticidad y creatividad. Gracias a esas experiencias descubrí que cada profesional va incorporando las técnicas que mejor se adaptan a su propia personalidad.

Para mí la terapia Gestalt, el Yoga y la Meditación son mi filosofía de vida. Una filosofía que práctico a diario y que me permite encontrar calma y quietud dentro de mí a través del cuerpo. Y de esta manera transmito y acompaño dando un enfoque integrativo, tratando a la persona como un ser en relación con la vida desde lo físico, mental, emocional y espiritual.”