Lucía González Ruiz

Gestaltista y trabajadora social

Lucía González Ruiz

  • Formada en Terapia Gestalt. Promoción XI Equipo Centro Psicoterapia.
  • Posgrado Terapia Gestalt : “La Relación Terapéutica” Equipo Centro.
  • Posgrado Terapia Gestalt : “Gestalt con Cuerpo” Equipo Centro.
  • Posgrado Terapia Sitémica. Psicogestalt Madrid.
  • Formada en Eneagrama de la Personalidad. I.P.T.G.Juanj Abert. Alicant.
  • Formada en Psicopatología.Nacho Peña y Olga Rueda.
  • Miembro de la AETG, Asociación Española de Terapia Gestalt.    
  • Diplomada en Trabajo Social. Universidad Complutense de Madrid.
  • Técnica Superior en Integración Social. C.M
  • Experta en Mediación Socio-Comunitaria, Familiar y Gestión de Conflictos.
  • Master en Direción de Centros de Servicios Sociales.

Otros cursos y formaciones:

  • Gestora de Formación. IFES
  • Intervenc. con grupos multifamiliares. Asoc. Salut Mental. Javier Sempere.
  • Abordaje de situaciones de abuso sexual infantil. Quipú
  • Contexto y colaboración en red. Grupo Zurbano.

Mi experiencia laboral se puede resumir:

  • Consultora Gestalt. Acompañando procesos de autoconocimiento y crecimiento personal.  Centro Nutopia. Centro Arunat. Centro Lλnda.
  • Valoración e Intervención de riesgo grave, desprotección y desamparo infantil. Asesoramiento a Servicios Sociales del Ayto de Madrid. Valoraciones de idoneidad de Acogimientos Familiares con Familia extensa.
  • Diseño y ejecución del programa “Conciencia Emocional e Integración Social“ CEIP´S Comunidad de Madrid.
  • Intervención y acompañamiento a menores con Trastornos de Espectro Autista, TEA, en CEIP´S Comunidad de Madrid.
  • Formadora de Certificados de Profesionalidad. Módulos “Apoyo Psico-Social. Atención Relacional y Comunicativa en Instituciones”
  • Intermediación Familiar. PEF. Punto de Encuentro Familiar. Elaboración de informes y coordinación con el Área de Protección del Menor.
  • Mediadora Familiar. Ayto Aranjuez.

“Y cuando tengo que decidir y lo externo me confunde, me agarro a mi guía interna.

Esto es lo me sucedió una vez finalizado COU. Tenía que decidir la línea formativa que quería seguir. Nos dieron muchas opciones y dentro de las opciones otras más … y yo solo oía ruido.

Así que paré y me escuché: “a mí lo que me interesan son las personas, lo que sienten, como se relacionan …” Así inicié mis estudios en el campo de lo social.

Con unos 20 años, entré en una crisis, que movió las estructuras conocidas hasta entonces, todo se tambaleaba. Comencé mi proceso terapéutico de corte humanista y gestáltico, me fascinó y decidí comenzar a formarme en Terapia Gestalt y disciplinas afines.

No puedo estar más agradecida a lo que vivido, experienciado y aprendido en este camino.  Me ha permitido el encuentro honesto conmigo misma y con el otro.

Y cada vez más enamorada de esta mirada terapéutica, “al otro lado de la silla”, sigo amando el encuentro y acompañamiento con las personas a hacia una transformación profunda, poniendo el respeto y la mirada amorosa que yo he recibido.

No se me ocurre una profesión más bella y más nutritiva.

Lucía González Ruiz

  • Formada en Terapia Gestalt. Promoción XI Equipo Centro Psicoterapia.
  • Posgrado Terapia Gestalt : “La Relación Terapéutica” Equipo Centro.
  • Posgrado Terapia Gestalt : “Gestalt con Cuerpo” Equipo Centro.
  • Posgrado Terapia Sitémica. Psicogestalt Madrid.
  • Formada en Eneagrama de la Personalidad. I.P.T.G.Juanj Abert. Alicant.
  • Formada en Psicopatología.Nacho Peña y Olga Rueda.
  • Miembro de la AETG, Asociación Española de Terapia Gestalt.    
  • Diplomada en Trabajo Social. Universidad Complutense de Madrid.
  • Técnica Superior en Integración Social. C.M
  • Experta en Mediación Socio-Comunitaria, Familiar y Gestión de Conflictos.
  • Master en Direción de Centros de Servicios Sociales.

Otros cursos y formaciones:

  • Gestora de Formación. IFES
  • Intervenc. con grupos multifamiliares. Asoc. Salut Mental. Javier Sempere.
  • Abordaje de situaciones de abuso sexual infantil. Quipú
  • Contexto y colaboración en red. Grupo Zurbano.

Mi experiencia laboral se puede resumir:

  • Consultora Gestalt. Acompañando procesos de autoconocimiento y crecimiento personal.  Centro Nutopia. Centro Arunat. Centro Lλnda.
  • Valoración e Intervención de riesgo grave, desprotección y desamparo infantil. Asesoramiento a Servicios Sociales del Ayto de Madrid. Valoraciones de idoneidad de Acogimientos Familiares con Familia extensa.
  • Diseño y ejecución del programa “Conciencia Emocional e Integración Social“ CEIP´S Comunidad de Madrid.
  • Intervención y acompañamiento a menores con Trastornos de Espectro Autista, TEA, en CEIP´S Comunidad de Madrid.
  • Formadora de Certificados de Profesionalidad. Módulos “Apoyo Psico-Social. Atención Relacional y Comunicativa en Instituciones”
  • Intermediación Familiar. PEF. Punto de Encuentro Familiar. Elaboración de informes y coordinación con el Área de Protección del Menor.
  • Mediadora Familiar. Ayto Aranjuez.

“Y cuando tengo que decidir y lo externo me confunde, me agarro a mi guía interna.

Esto es lo me sucedió una vez finalizado COU. Tenía que decidir la línea formativa que quería seguir. Nos dieron muchas opciones y dentro de las opciones otras más … y yo solo oía ruido.

Así que paré y me escuché: “a mí lo que me interesan son las personas, lo que sienten, como se relacionan …” Así inicié mis estudios en el campo de lo social.

Con unos 20 años, entré en una crisis, que movió las estructuras conocidas hasta entonces, todo se tambaleaba. Comencé mi proceso terapéutico de corte humanista y gestáltico, me fascinó y decidí comenzar a formarme en Terapia Gestalt y disciplinas afines.

No puedo estar más agradecida a lo que vivido, experienciado y aprendido en este camino.  Me ha permitido el encuentro honesto conmigo misma y con el otro.

Y cada vez más enamorada de esta mirada terapéutica, “al otro lado de la silla”, sigo amando el encuentro y acompañamiento con las personas a hacia una transformación profunda, poniendo el respeto y la mirada amorosa que yo he recibido.

No se me ocurre una profesión más bella y más nutritiva.