Berta Pérez Gutiérrez

Gestaltista y musicoterapeuta

  • Diplomada en Terapia Gestalt por la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt.
  • Master en Musicoterapia por el Centro de Investigación Musicoterapéutica de Bilbao – Universidad de Burdeos.
  • Miembro titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt y miembro supervisora del Registro Español de Musicoterapeutas Acreditados.
  • Especialista en Salud mental perinatal por el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal (dirigido por Dra. Ibone Olza).
  • Agente de igualdad de género por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y formada en violencia de género por la Universidad Antonio de Nebrija.
  • Formada en herramientas de intervención en el trastorno por estrés post traumático y trauma de abuso sexual, maltrato y duelo por el Centro Gestalt LλNDA.
  • Especialista en Medicina psicosomática y psicología de la salud por la Asociación Española de Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud.
  • Postgrado en análisis y conducción de grupos por la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt (dirigido por Francisco Peñarrubia).
  • Formada en Terapia integrativa y eneagrama – Programa SAT por el Instituto Hermes (dirigido por Dr. Claudio Naranjo y Antonio Pacheco).
  • Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

En 2002 comencé a trabajar con terapia gestalt tanto en consulta individual, como grupal y de pareja. He acompañado a personas adultas en momentos de crisis, duelo, procesos de enfermedad y hospitalización, trauma, etc. así como en embarazo y crianza, crecimiento personal, y en la búsqueda de una vida más plena y satisfactoria.

Creo que también es importante compartir experiencias, por lo que he colaborado como docente en master y postgrados en la Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Centro Universitario Villanueva e Instituto Superior de Estudios Psicológicos – ISEP Madrid. He publicado artículos de divulgación en la Revista de Psicología Bonding, Revista de la Asociación Española de Terapia Gestalt y Revista Cultivar Salud. Asimismo, he participado como ponente en congresos nacionales y jornadas profesionales de terapia Gestalt, musicoterapia y salud mental perinatal.

“Tomar conciencia de cómo funcionamos y de lo que de verdad sentimos es profundamente transformador. Cuando se va adquiriendo esta conciencia, no hay que empujar el río, los cambios que necesitamos se producen de manera natural. Mi labor es facilitar, acompañar a cada persona en ese proceso con escucha, respeto y cuidados.”

  • Diplomada en Terapia Gestalt por la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt.
  • Master en Musicoterapia por el Centro de Investigación Musicoterapéutica de Bilbao – Universidad de Burdeos.
  • Miembro titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt y miembro supervisora del Registro Español de Musicoterapeutas Acreditados.
  • Especialista en Salud mental perinatal por el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal (dirigido por Dra. Ibone Olza).
  • Agente de igualdad de género por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y formada en violencia de género por la Universidad Antonio de Nebrija.
  • Formada en herramientas de intervención en el trastorno por estrés post traumático y trauma de abuso sexual, maltrato y duelo por el Centro Gestalt LλNDA.
  • Especialista en Medicina psicosomática y psicología de la salud por la Asociación Española de Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud.
  • Postgrado en análisis y conducción de grupos por la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt (dirigido por Francisco Peñarrubia).
  • Formada en Terapia integrativa y eneagrama – Programa SAT por el Instituto Hermes (dirigido por Dr. Claudio Naranjo y Antonio Pacheco).
  • Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

En 2002 comencé a trabajar con terapia gestalt tanto en consulta individual, como grupal y de pareja. He acompañado a personas adultas en momentos de crisis, duelo, procesos de enfermedad y hospitalización, trauma, etc. así como en embarazo y crianza, crecimiento personal, y en la búsqueda de una vida más plena y satisfactoria.

Creo que también es importante compartir experiencias, por lo que he colaborado como docente en master y postgrados en la Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Centro Universitario Villanueva e Instituto Superior de Estudios Psicológicos – ISEP Madrid. He publicado artículos de divulgación en la Revista de Psicología Bonding, Revista de la Asociación Española de Terapia Gestalt y Revista Cultivar Salud. Asimismo, he participado como ponente en congresos nacionales y jornadas profesionales de terapia Gestalt, musicoterapia y salud mental perinatal.

“Tomar conciencia de cómo funcionamos y de lo que de verdad sentimos es profundamente transformador. Cuando se va adquiriendo esta conciencia, no hay que empujar el río, los cambios que necesitamos se producen de manera natural. Mi labor es facilitar, acompañar a cada persona en ese proceso con escucha, respeto y cuidados.”